En el contexto de la Industria 4.0, las unidades de producción personalizadas, altamente flexibles y autónomas aún parecen una visión de futuro. Como empresa innovadora y pionera, Weidmuller ya ofrece soluciones concretas que permiten a las empresas productoras prepararse para el Internet Industrial de las Cosas y para un control seguro de la producción desde la nube, sin necesidad de modernizar toda su maquinaria.
Recientemente, hemos visto la nueva tecnología de conexión SNAP IN de Weidmüller, basada en el principio de conexión tipo trampa para ratones. Para un componente tan pequeño, se trata de un enlace crucial para garantizar la fiabilidad del sistema de control automático de la fábrica. A continuación, repasaremos la historia del desarrollo de los terminales Weidmüller. El siguiente contenido es un extracto de la presentación de productos de terminales en el sitio web oficial de Weidmüller.
1. Historia de los bloques terminales Weidmüller<
1) 1948 - Serie SAK (conexión por tornillo)
Presentada en 1948, la serie SAK de Weidmüller ya contaba con todas las características importantes de los bloques de terminales modernos, incluyendo opciones de sección transversal y un sistema de marcado.bloques de terminales, que siguen siendo muy populares incluso hoy en día.
2) 1983 - Serie W (conexión por tornillo)
Los bloques de terminales modulares de la serie W de Weidmüller no solo utilizan poliamida con clasificación de resistencia al fuego V0, sino que también incorporan por primera vez una varilla de presión patentada con mecanismo de centrado integrado. Los bloques de terminales de la serie W de Weidmüller llevan casi 40 años en el mercado y siguen siendo la serie de bloques de terminales más versátil del mundo.
3) 1993 - Serie Z (conexión de metralla)
La serie Z de Weidmüller marca la pauta en el mercado de regletas de bornes con tecnología de sujeción por resorte. Esta técnica de conexión comprime los cables mediante un sistema de resorte en lugar de apretarlos con tornillos. Los bornes de la serie Z de Weidmüller se utilizan actualmente en todo el mundo en una amplia variedad de industrias y aplicaciones.
4) 2004 - Serie P (Tecnología de conexión en línea PUSH IN)
La innovadora serie de regletas de bornes de Weidmüller con tecnología PUSH IN permite conexiones enchufables para cables rígidos y con terminales de alambre sin necesidad de herramientas.
5) 2016 - Serie A (tecnología de conexión en línea PUSH IN)
Los bloques de terminales de Weidmüller, con sus funciones modulares sistematizadas, causaron gran sensación. Por primera vez, en la serie A de bloques de terminales de Weidmüller, se han desarrollado varias subseries específicas para esta aplicación. El cabezal de inspección y prueba uniforme, los canales de interconexión consistentes, el eficiente sistema de marcado y la tecnología de conexión en línea PUSH IN, que ahorra tiempo, aportan una visión de futuro excepcional a la serie A.
6) 2021 - Serie AS (Principio de trampa para ratones SNAP IN)
El resultado innovador de la tecnología de Weidmuller es el bloque de terminales con conexión SNAP IN tipo jaula de ardilla. Con la serie AS, los conductores flexibles se pueden cablear de forma fácil, rápida y sin herramientas, sin necesidad de terminales de cable.
El entorno industrial está repleto de conexiones que requieren ser conectadas, controladas y optimizadas. Weidmuller está totalmente comprometida con ofrecer siempre la mejor conexión posible. Esto se demuestra no solo en sus productos, sino también en las relaciones humanas que mantienen: desarrollan soluciones en estrecha colaboración con sus clientes, las cuales satisfacen plenamente todas las necesidades específicas de su entorno industrial.
Podemos esperar que Weidmuller nos proporcione más y mejores productos terminales en el futuro.
Fecha de publicación: 23 de diciembre de 2022
