La cantidad de residuos generados aumenta cada año, mientras que se recupera muy poco para obtener materias primas. Esto significa que se desperdician valiosos recursos a diario, ya que la recogida de residuos suele ser una tarea que requiere mucha mano de obra, lo que supone un desperdicio no solo de materias primas, sino también de recursos humanos. Por ello, se están explorando nuevas opciones de reciclaje, como un sistema eficiente que utiliza contenedores de residuos conectados en red y tecnología moderna procedente de Alemania.
Corea del Sur busca medidas eficientes para el tratamiento de residuos. En proyectos piloto rurales por todo el país, utiliza contenedores inteligentes de diferentes tamaños. El núcleo del concepto piloto es un contenedor de compresión inteligente con una capacidad de almacenamiento de 10 m³. Estos dispositivos funcionan como contenedores de recogida: los residentes llevan sus residuos a puntos de recogida designados. Al depositar los residuos, el sistema de pesaje integrado los pesa y el usuario paga la tarifa directamente en el terminal de pago. Estos datos de facturación se transmiten al servidor central junto con información sobre el nivel de llenado, diagnósticos y mantenimiento. Estos datos pueden visualizarse en el centro de control.
Estos contenedores están equipados con funciones de reducción de olores y protección contra plagas. La medición de nivel integrada indica con precisión el momento óptimo de recogida.
Dado que el transporte de residuos está impulsado por la demanda y centralizado, los contenedores conectados en red constituyen la base para una mayor eficiencia.
Cada contenedor dispone de un módulo tecnológico integrado que alberga todo el equipo necesario en un espacio muy compacto: GPS, red, controlador de procesos, generador de ozono para la protección contra olores, etc.
En los modernos armarios de control de contenedores de residuos de Corea del Sur, las fuentes de alimentación Pro 2 proporcionan un suministro eléctrico fiable.
La fuente de alimentación compacta Pro 2 puede alimentar todos los componentes ahorrando espacio.
La función de aumento de potencia garantiza que siempre haya suficiente reserva de capacidad.
El suministro eléctrico puede monitorizarse continuamente mediante acceso remoto.
El controlador PFC200 también puede complementarse con módulos de entrada y salida digitales para el control de celdas de media tensión. Por ejemplo, variadores de velocidad para interruptores de carga y sus señales de realimentación. Para lograr la transparencia de la red de baja tensión a la salida del transformador de la subestación, la tecnología de medición requerida para el transformador y la salida de baja tensión puede modernizarse fácilmente conectando módulos de medición de 3 o 4 hilos al sistema de control remoto compacto de WAGO.
Partiendo de problemas específicos, WAGO desarrolla continuamente soluciones innovadoras para diversos sectores. Juntos, encontraremos la solución de sistema idónea para su subestación digital.
Fecha de publicación: 24 de octubre de 2024
