• pancarta principal_01

Los conmutadores Ethernet industriales ayudan a los sistemas IBMS del aeropuerto

Los conmutadores Ethernet industriales ayudan a los sistemas IBMS del aeropuerto

Con el rápido desarrollo de la tecnología de control inteligente, los aeropuertos se están volviendo más inteligentes y eficientes, y utilizan tecnologías más avanzadas para gestionar su compleja infraestructura. Un avance clave en esta transformación es la aplicación de los sistemas inteligentes de control de edificios (IBMS), que se han convertido en la base de la optimización de las operaciones aeroportuarias. Desde la gestión de sistemas clave como el aire acondicionado, la iluminación y el control de edificios hasta la mejora de la experiencia general de los pasajeros, los sistemas inteligentes de control de edificios desempeñan un papel fundamental para mejorar la eficiencia operativa y garantizar la calidad del servicio en aeropuertos grandes y complejos.

 

 

Introducción al sistema IBMS

Los Sistemas Inteligentes de Gestión de Edificios (IBMS) son una plataforma unificada que los aeropuertos utilizan para supervisar, gestionar y controlar diversos sistemas operativos, como la automatización de edificios, la climatización (HVAC), los ascensores, la iluminación, las alarmas contra incendios y otros sistemas. Al unificar estos sistemas, los sistemas inteligentes de control de edificios ayudan a los aeropuertos a lograr operaciones eficientes, supervisión de la seguridad y gestión energética. En esencia, la recopilación de datos en tiempo real permite monitorizar con precisión los cambios en las instalaciones aeroportuarias y responder con rapidez, lo cual es crucial para las operaciones diarias del aeropuerto y la gestión de crisis. Con el avance de la tecnología, los sistemas inteligentes de control de edificios se siguen optimizando, integrando más funciones de automatización, funciones de mantenimiento predictivo y tecnologías como la inteligencia artificial para simplificar aún más los procesos de gestión aeroportuaria. Sin embargo, para mantener el funcionamiento de un sistema tan grande y sofisticado, es indispensable una potente red de comunicación de datos; aquí es donde entran en juego los conmutadores Ethernet industriales.

https://www.tongkongtec.com/hirschmann-grs103-22tx4c-2hv-2a-managed-switch-product/

Conmutadores Ethernet industriales: la columna vertebral de los sistemas de control de edificios inteligentes en aeropuertos

Los conmutadores Ethernet industriales son el equipo principal de los sistemas de control de edificios inteligentes de aeropuertos, responsables de la transmisión eficiente de datos entre servidores, controladores y sensores. Están diseñados para afrontar los retos de entornos aeroportuarios complejos (como temperaturas extremas, interferencias electromagnéticas y vibraciones mecánicas). Ofrecen las siguientes ventajas:

1: La baja latencia optimiza el rendimiento en tiempo real

 

2: Confiabilidad en entornos hostiles

 

3: Simplificar el mantenimiento y reducir los costes

 

4: Mejorar la seguridad y la experiencia de los pasajeros

 

Los conmutadores Ethernet industriales son la clave del funcionamiento eficiente de los sistemas de control de edificios inteligentes de aeropuertos. Al garantizar una transmisión de datos rápida, estable y fiable dentro del sistema, estos conmutadores permiten a los aeropuertos satisfacer plenamente las complejas necesidades de la infraestructura aeronáutica moderna. A medida que los aeropuertos avanzan hacia una mayor inteligencia, la seguridad, la eficiencia y las garantías en tiempo real que ofrecen los conmutadores industriales a los sistemas de control de edificios inteligentes de aeropuertos serán cada vez más cruciales.

https://www.tongkongtec.com/hirschmann-grs103-22tx4c-2hv-2a-managed-switch-product/

BeldenContamos con una amplia experiencia en la industria aeroportuaria y una línea completa de productos que puede funcionar con normalidad durante largos periodos en entornos hostiles y se adapta a un funcionamiento estable en exteriores. Le invitamos a consultarnos.


Hora de publicación: 18 de abril de 2025